Encargo de “Albéniz Brass School” para el I CONCURSO INTERNACIONAL DE TROMPETA “BENJAMÍN MORENO” Isla Cristina, septiembre de 2015.
Notas al programa:
* El terremoto, maremoto y desolación.
El 1 de noviembre de 1755 uno de los mayores terremotos de la historia moderna destruyó casi por completo la ciudad de Lisboa y mató a más de 60.000 personas. El terremoto y posterior tsunami causaron daños en la costa de Cádiz y Huelva. A raíz del movimiento de las placas tectónicas surgió una isla que hoy conocemos como Isla Cristina.
* “La higuerita”, pueblo marinero.
La actividad principal de Isla Cristina es la pesca, favorecida por su importante puerto. Su lonja es la primera por subastas de pescado fresco de Andalucía y la segunda por tonelaje, solo superada por Cádiz
* Carnaval.
El carnaval de Isla Cristina, en la provincia de Huelva, es uno de los más antiguos y famosos de España y está declarado como “Fiesta de Interés Turístico de Andalucía”. El gusto de los isleños por esta fiesta es tal que hizo que se celebrara incluso durante los años de la represión durante la dictadura.
* Hacia el atardecer y puesta de sol.
Sobre un poema de Pablo Neruda inspirado en la puesta de sol en Isla Cristina.
“Hemos perdido aun este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.
He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.
A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.
Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.
Entonces, dónde estabas?
Entre qué gentes?
Diciendo qué palabras?
Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?
Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.
Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.